Noticias
De acuerdo con información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020, el organismo indicó que México ocupa la séptima posición a nivel mundial entre los mayores exportadores de estos productos, con envíos a 135 naciones y una participación de 5% en el mercado global.
Al respecto, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, explicó que el sector de dispositivos médicos ha sido muy importante para enfrentar la pandemia; pues es una industria que abarca desde las vendas, las agujas y las prótesis, hasta los equipos de resonancia magnética, siendo un universo muy amplio de productos y con diferentes competitividades tecnológicas.
Según las cifras oficiales del informe, las adquisiciones de México provienen de 88 países, lo que también lo convierte en el integrante de la región más diversificado, y equivalen a 1.45% del total de compras de dispositivos médicos en el mundo.
De 2014 a 2018, las ventas externas de México de dispositivos médicos registraron un promedio de 11,145 millones de dólares (mdd) al año, seguidas por las de Costa Rica con 3,007 mdd y República Dominicana con 1,050 millones.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer